martes, 29 de marzo de 2016

¡OLIMPISMO EN LA ESCUELA!

¡ATENCIÓN CHICOS Y CHICAS, PAPÁS Y MAMÁS, MASCOTAS, VECINOS...!

¡Hemos ganado un diploma de reconocimiento por nuestra participación en el pasado año en el programa "Olimpismo en la escuela"!

¿Qué os parece? ¿Somos un cole guay o no?


¡Vaya, vaya!

La Fundación Andalucía Olímpica, que desarrolla el programa "Olimpismo en la escuela" cuyo objetivo es la difusión de los valores del Olimpismo entre los chicos y chicas andaluces se ha dirigido a nuestro director Juan Antonio para significar a nuestro cole por la excelencia del trabajo desarrollado en la edición del año 2015.

Por este motivo se hará entrega del DIPLOMA de excelencia acreditativo en el Acto de Presentación de Olimpismo en la Escuela 2016, que tendrá lugar el próximo 6 de abril en Huelva, desde donde nos envían un afectuoso saludo y una calurosa felicitación.

¡Enhorabuena a todos por vuestro trabajo!

El desarrollo y disfrute de este programa fue posible gracias a nuestro dire y a nuestra seño de Educación Física, la seño Rosi. Desde el blog del cole os agradecemos el esfuerzo y dedicación por todos los niños y niñas de este centro. 

Fue la seño Rosi quien hizo una memoria de este programa que ahora podéis leer aquí y donde podréis ver también algunas fotos que nos recuerdan aquellos días de olimpismo. 
¡Esperamos repetir este año!

MEMORIA OLIMPISMO EN LA ESCUELA


El pasado curso escolar nos embarcamos en una aventura deportiva a nivel 
de centro: dar a conocer a nuestro alumnado, maestros/as y familias el programa escolar “Olimpismo en la escuela”. Desde el principio, se crearon muy buenas expectativas tanto en el material presentado como en las actividades y juegos planteados. El alumnado participó con mucha ilusión, disfrutando los juegos a nivel individual o en grupo, colaborando en todo y con todos y animando a los participantes que en ese momento realizaban la actividad.


Los objetivos programados fueron alcanzados de forma satisfactoria por la gran mayoría de nuestros chicos y chicas, y estos son:
  • Educar en el deporte, para que el alumnado, conozca su valor cultural, apreciando la gran riqueza motriz y estética que posee.
  • Hacer de la práctica deportiva un hábito saludable de mejora y mantenimiento de la condición física a lo largo de toda la vida, bien en el ámbito de la salud, con una actividad recreativa y de ocupación del tiempo de ocio; bien en el ámbito competitivo como forma de mejorar el rendimiento físico.
  • Dar a conocer al alumnado los diferentes aspectos que engloba la celebración de unos Juegos Olímpicos: historia, símbolos, sedes, deportes,...
  • Implicar a las familias y a la Comunidad educativa en la práctica deportiva.


Aunque el programa iba destinado al alumnado entre 10 y 12 años, nuestro cole consideró oportuno incorporar a las actividades a otros cursos, puesto que, al ser un centro pequeño quisimos dar participación a la mayoría de ellos y ofrecerles la posibilidad de participar con ilusión en una actividad motivante y diferente para ellos.

Es el primer año que participamos en este Programa y nuestra valoración es muy positiva. Ha sido una experiencia muy bonita y enriquecedora. Hemos contado en su desarrollo con la colaboración del resto de compañeros del centro y de las familias. 

La Educación Física es un área curricular muy agradecida que facilita que el alumnado llegue a comprender su propio cuerpo, sus posibilidades y limitaciones, intentando que dominen una amplia gama de actividades motrices.
Además, la convivencia entre el alumnado fue estupenda y su carácter competitivo sacó lo mejor de cada uno de nuestr@s chic@S.

No hay comentarios:

Publicar un comentario